Preguntas:
1) Cuales fueron los primeros obispados de la Nueva España?
R. Tlaxcala (1527), México (1527), Ante quera (1528), Michoacan (1536), San Cristóbal (1539), y Guadalajara (1548)
2) Cual fue el conflicto entre frailes y obispos en la Nueva España?
R. Los frailes se negaron a obedecer a los obispos y estos se negaron a entrar en los pueblos que ellos administra van.
3) Cual era la diferencia entre los frailes y clérigos con respecto a los indios?
R. Los obispos pensaban que los indios eran infieles a la religión de ellos, y los frailes que los indios simplemente desconocían la doctrina.
4) Cual fue el documento expedido por Felipe II para concluir el conflicto religioso?
R. Cédula de Real Patronato.
viernes, 29 de octubre de 2010
La otra conquista
Preguntas:
En que año se desarrollaron los acontecimientos?
R. de 1519 - 1548
Que cultura fue la protagonista?
R. Mexica o Azteca
Que características, costumbre y tradiciones tenias?
R. Practicaban el trueque, construían chinampas, realizaban códices, uso de las pinturas, sacrificios de humanos y de animales.
Que orden religiosa llego a México en 1526?
R. Dominicos
Que es la encomienda y que castigos tenían?
R. Maltrato físico, los azotes, el español tenia que educar al indio y enseñarles la religión y les quemaban los pies.
Que personajes participa ron?
R. Fraile Diego de Coruña, Cristóbal Quijano, Copzin - hijo de Moctezuma, Hernan Cortes.
En que año se desarrollaron los acontecimientos?
R. de 1519 - 1548
Que cultura fue la protagonista?
R. Mexica o Azteca
Que características, costumbre y tradiciones tenias?
R. Practicaban el trueque, construían chinampas, realizaban códices, uso de las pinturas, sacrificios de humanos y de animales.
Que orden religiosa llego a México en 1526?
R. Dominicos
Que es la encomienda y que castigos tenían?
R. Maltrato físico, los azotes, el español tenia que educar al indio y enseñarles la religión y les quemaban los pies.
Que personajes participa ron?
R. Fraile Diego de Coruña, Cristóbal Quijano, Copzin - hijo de Moctezuma, Hernan Cortes.
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Las doctrinas y la evangelizacion
¿Cuáles fueron las obras que hicieron en favor de los indígenas Juan de Zamárraga y Bartolome en las casas?R=Aprender su idioma y velar por los intereses de los indígenas.
¿Por qué fue importante para los españoles la evangelizacion de los indígenas?
R= Para justificar la conquista y el sometimiento de los pueblos.
Después de la conquista,española se preocupo por inculcar en los indios la religión catolicapor medio de misas,cantos y catecismo.Las primeras ordenes que llegaron a México fue la regular que dependida directa mente de papa como los franciscanos,agustianos y dominicanos el clero segular por obispos y párrocos que dependida de la corona española se dedicaron ala contracción de iglesias,templos,hospitales y escuelas.
¿Por qué fue importante para los españoles la evangelizacion de los indígenas?
R= Para justificar la conquista y el sometimiento de los pueblos.
![]() |
agustianos |
![]() |
jesuitas |
![]() |
franciscanos |
![]() |
dominicanos |
Después de la conquista,española se preocupo por inculcar en los indios la religión catolicapor medio de misas,cantos y catecismo.Las primeras ordenes que llegaron a México fue la regular que dependida directa mente de papa como los franciscanos,agustianos y dominicanos el clero segular por obispos y párrocos que dependida de la corona española se dedicaron ala contracción de iglesias,templos,hospitales y escuelas.
Las encomiendas
¿Qué es la Encomienda?
R=E s el sistema mediante el cuál el rey daba a un súbdito español, derecho a recibir los tributos de los indios para la corona.
¿Cuáles fueron los tributos que creo y que causó?
R=Quinto Real, Merced Real, Organizacion y causó la discriminación de la población indígena.
R=E s el sistema mediante el cuál el rey daba a un súbdito español, derecho a recibir los tributos de los indios para la corona.
¿Cuáles fueron los tributos que creo y que causó?
R=Quinto Real, Merced Real, Organizacion y causó la discriminación de la población indígena.
Cuadro
México- Tenochtitlán | Nueva España |
1.-Tlatoani Virrey | 1-Tlatoani Virrey |
2.-Señorios | 2.-Territorios |
3.-Tenochtitlán capital Azteca | 3.-México capital de la Nueva España |
4.-Pueblos Autónomos | 4.-Cabildos |
5.-Gobierno Teocrático sacerdotes | 5.-Cabildo, alcaldes y regidores. |
6.-Calpullí | 6.-Propiedad de indios, tributarios y comunidad |
Las otras conquistas
¿Qué enfermedad acabo con la población indígena?
R= La Viruela.
Causas de la Conquista de Yucatán
-Uxmal, Izamal y otros centros importantes estaban abandonados; Chichén Itzá se conservaba como un centro peligrano religioso.
-Francisco de Montejo emprendió la conquista de Yucatán y la continuarón su hijo y su sobrino se prolongó de 1527-1546 en 1527, 1528, 1531-1535.
-En 1537 se inicio la ultima ofensiva para la consolidar la conquista la cuál consigueron fundar las poblaciones españolas de Campeche(1540) Mérida(1542) y Valladolid(1543).
-En 1697 el último bastrón maya fue conquistado el cuál fue Tayasal, situado en la Ribera de Lago Petén.
R= La Viruela.
Causas de la Conquista de Yucatán
-Uxmal, Izamal y otros centros importantes estaban abandonados; Chichén Itzá se conservaba como un centro peligrano religioso.
-Francisco de Montejo emprendió la conquista de Yucatán y la continuarón su hijo y su sobrino se prolongó de 1527-1546 en 1527, 1528, 1531-1535.
-En 1537 se inicio la ultima ofensiva para la consolidar la conquista la cuál consigueron fundar las poblaciones españolas de Campeche(1540) Mérida(1542) y Valladolid(1543).
-En 1697 el último bastrón maya fue conquistado el cuál fue Tayasal, situado en la Ribera de Lago Petén.
Causas de la Conquista de Michoacan y el Occidente
-En 1522 Cortés organizó una expedición, encabezada por Cristóbal de Olid para pactar con los Purepechas y ocupar militarmente la región.-Olid y sus hombres permancieron 4 meses en Tzintzicha, se oculto diciendo que estaba muerto y se dedico a viajar.-Nuño Beltrán de Guzman emprendio una guerra injusta en esa guerra muere tzitzincha en febrero de 1530.
-Purepecha conquista Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa
-Purepecha conquista Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa
sábado, 9 de octubre de 2010
La Historia Tec21: las primeras expediciones
La Historia Tec21: las primeras expediciones: "checa los 2 videos de la conquista de mexico y haz un cuadro de causas que propiciaron la conquista ."
miércoles, 6 de octubre de 2010
La llegada de los conquistadores
A) 1511 Fransisico Hernandez de, Gonzalo Guerrero y Jeronimo de Aguilar descubren la Peninsula de Yucatan.
B) 1517 Fransico Hernadez de Cordova. descubren Isla Mujeres.
C) Juan de Grijalva, cozumel, los rios Grijalva, Papaloapan y Panuco.
D) Hernan Cortes, rescata a Jeronimo de Aguilar en Cozumel, en Tasco recibe a la malinche y fundo el puerto de Veracruz y el de San Juan de Ulua.
E) Caida de Tenochtitlan.
B) 1517 Fransico Hernadez de Cordova. descubren Isla Mujeres.
C) Juan de Grijalva, cozumel, los rios Grijalva, Papaloapan y Panuco.
D) Hernan Cortes, rescata a Jeronimo de Aguilar en Cozumel, en Tasco recibe a la malinche y fundo el puerto de Veracruz y el de San Juan de Ulua.
E) Caida de Tenochtitlan.
Oasisamerica
En esta región surgieron las siguientes culturas:
Anasazi, Hohokom, Mogollón, Fremot, Pataya
y Trincheras; ubicadas en los estados de Arizona,
Nuevo México, Colorado, Sonora, California y Baja Califonia.
Anasazi, Hohokom, Mogollón, Fremot, Pataya
y Trincheras; ubicadas en los estados de Arizona,
Nuevo México, Colorado, Sonora, California y Baja Califonia.
Aridoamerica
En Aridoamerica se encontrarón las
siguientes culturas: Pericües, apaches, conchos,
tepehuanes, tarahumaras, caxcanes, pimas, seris,
mayos, yaquis, kiliwas y pápagos; estas culturas se
ubicaron en los estados de Chihuahua y Zacatecas.
siguientes culturas: Pericües, apaches, conchos,
tepehuanes, tarahumaras, caxcanes, pimas, seris,
mayos, yaquis, kiliwas y pápagos; estas culturas se
ubicaron en los estados de Chihuahua y Zacatecas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)